El Internet y su historia están marcados por malentendidos y equivocaciones. Este patrón se mantiene hasta hoy: la última estimación equivocada se refiere al potencial democratizador de Internet y a la esperanza de que podría ofrecer una plataforma a las voces no escuchadas. Pero la libertad de expresión que muchxs adquieren en la red hace que otrxs sean calladxs.
"Los problemas no se solucionan con tecnología, son problemas de la sociedad que tenemos que enfrentar. Los problemas sociales hay que solucionarlos desde la sociedad, pero uno puede pensar en cómo Internet puede ser utilizado como una herramienta para este fin." Vea aquí el video de Fiona Krakenbürger, activista digital de Berlín.
En todo este proceso de desarrollo tecnológico, nosotras no estuvimos, no participamos en la creación y aún hoy participamos muy poco, creo que nos cae encima. Por otro lado, muchas veces la participación es acompañada de sanciones y tiene efectos de desventaja en cuanto al desarrollo de la tecnología. Vea aquí el video de nuestra serie Charla con Fiona Krakenbürger en e_TICS.
El Internet y su historia están marcados por malentendidos y equivocaciones. Este patrón se mantiene hasta hoy: la última estimación equivocada se refiere al potencial democratizador de Internet y a la esperanza de que podría ofrecer una plataforma a las voces no escuchadas. Pero la libertad de expresión que muchxs adquieren en la Red hace que otrxs sean calladxs". ¿Cuál sería el Internet deseable? Imperdible la ponencia que dio Fiona Krakenbürger como parte de las actividades de Enlaces-Links, en el Museo Casa de la Memoria Indómita de la Ciudad de México. #LecturaObligada
0 Comentarios
Agregar nuevo comentario