Memoria del Seminario "Seguridad Ciudadana y Derechos Humanos"

Introducción: Ingrid Spiller, Representante, Heinrich Böll Stiftung - México, Centroamérica y el Caribe

Estamos en un nuevo contexto cada vez más preocupante sobre la situación de seguridad en México, por ello es necesario devolver la dignidad a las víctimas de asesinato. Es vital que se conozca a las víctimas con nombre y apellido y no sólo como números. En esta situación también somos testigos de cómo ha empeorado la situación para los periodistas y los defensores de derechos humanos.

Asimismo, vemos como algunos medios de comunicación abordan el tema de la violencia y el narcotráfico, cuyos resultados se contabilizan en asesinatos, amenazas y hostigamiento, lo que se puede traducir en la pérdida de un elemento indispensable para la demo. Un ejemplo es el Diario de Ciudad Juárez que recientemente reconoció como poderes de facto a los criminales, y les preguntó qué querían que hicieran para saber a qué atenerse, y al mismo tiempo acusaron a las autoridades de no ser capaces de mantener el orden y hacer prevalecer el Estado de derecho. Hubo reacciones muy fuertes ante este editorial. Se discutió si era posible negociar con el crimen organizado para evitar ser víctimas de su violencia. La respuesta no es fácil.

¿Hasta dónde estamos llegando en la espiral de violencia? Por un lado se pide mano dura, y por otro, hay desilusión y desesperanza.

Pero existen también organizaciones que promueven un cambio de estrategia y, aseguran que los derechos humanos y la seguridad no están peleados. Esta es también la visión de la Fundación Heinrich Böll, y por esto apoyamos las iniciativas de estos espacios de discusión y búsqueda de alternativas.

Product details
Date of Publication
Septiembre de 2010
Publisher
Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia (imdhd)
Number of Pages
29
Licence
All rights reserved