Lo nuevo

Portada

Defender el territorio

Este documento recoge la experiencia y las distintas expresiones de resistencia de la comunidad indígena del pueblo de San José Tipceh para defender el territorio ante el desarrollo de un megaproyecto de energía solar a gran escala.

Democracia

Portada

Redes de poder y gobernanza criminal

Este trabajo nos ofrece no solamente una aproximación al entramado de interacciones políticas, empresariales y criminales del estado, sino también a su relación con los recursos naturales locales, las dinámicas regionales de violencia y los procesos de victimización.

Más publicaciones - Democracia »

Ecologia y Sustentabilidad

Portada

Minerales críticos para la transición energética

¿Cuáles son las implicaciones de un modelo que pretende transitar de ciertas tecnologías a otras, sin cuestionar las formas de organización social, política y espacial de las relaciones sociedad-naturaleza y, por tanto, sociedades-energía?

Portada

La protección del derecho a la protesta

Los estándares internacionales recopilados en este libro representan un piso mínimo y una oportunidad para que el Estado, desde los tres órdenes de gobierno, logre garantizar el derecho a la protesta.

Más publicaciones - Ecologia y Sustentabilidad »

Temas globales

Atlas de la Carne

Atlas de la Carne

Hace diez años publicamos el primer Atlas de la carne. Desde entonces, han cambiado muchas cosas en Europa y en todo el mundo. Esta versión del atlas incorpora nuevos avances y muestra cómo la carne industrial se ha convertido en un tema crítico en la sociedad, los medios y la ciencia. 

Portada Alivio de la deuda para una recuperación verde e inclusiva

Alivio de la deuda para una recuperación verde e inclusiva

La crisis del Covid-19 es la mayor amenaza para la prosperidad humana en casi un siglo. Este informe hace un llamado para que se realice un esfuerzo mundial de alivio de la deuda con el fin de conceder el espacio necesario para luchar contra el virus y organizar conjuntamente una recuperación ecológica e inclusiva. 

Portada

Mentiras, odio y desinformación

En este número de Perspectivas, autoras latinoamericanas analizan desde diversos
ángulos cómo funcionan la desinformación, la falta de transparencia, la retención deliberada
de información y el negacionismo científico en América Latina y nos muestran alternativas.

Más publicaciones - Temas globales »