El libro recoge los artículos de especialistas, investigadores y artistas de Alemania y Argentina que confluyeron en un intercambio que abordaba las diversas dimensiones de las prácticas de memoria.
2009 (Edición original)
Desde hace tiempo hemos observado dos grupos de organizaciones ciudadanas que están trabajando en el tema de Seguridad pública, uno de ellos lo conforman los familiares de víctimas y víctimos del secuestro, que han hecho escuchar su voz en contra de la inseguridad que se vive en México. El otro grupo lo conforman organizaciones de derechos humanos que han incursionado en el tema de la Seguridad ciudadana. El IMDHD está convencido de que es necesario que estos dos grupos se reúnan a dialogar y discutir para fortalecer su trabajo.
Septiembre de 2010
Por María Atilano Uriarte
Enfrentar a una poderosa transnacional alemana, Continental Tire, sólo pudo ser posible gracias a la unidad de los hombres y mujeres que con esfuerzos, sacrificios y un incansable espíritu de lucha, hizo posible el triunfo. Personas y organizaciones de diverso corte acompañaron ese bregar de casi 4 años, estableciendo redes de solidaridad regionales, nacionales e internacionales que como liliputenses pudieron contribuir a que el gran Gulliver entregara 64 hectáreas, 644 mil mts2 de superficie de la Planta llantera más grande de América Latina ubicada.
Esta publicación forma parte del proyecto “Implicancias simbólicas, políticas y sociales de la figura de Michelle Bachelet para la ciudadanía de género”, apoyado financieramente por la Fundación Heinrich Böll Cono Sur.
Editoras: Alessandra Burotto, Carmen Torres
Junio de 2010
En nuestro repertorio globalizado de imágenes fijas del 68 figura; al lado del Che, de las barricadas de París o los tanques de Praga; una que nos trasmite hasta hoy en día la conmoción por un gesto heroico, espectacularmente rebelde: los puños levantados de los dos atletas negros en la celebración de sus respectivas medallas, en los Juegos Olímpicos de 1968. Aquel saludo se congeló para siempre en símbolo de una rebeldía con causa, a sabiendas que los dos atletas militantes lo arriesgaron todo y que en efecto, casi al instante ambos perdieron sus honores olímpicos. Pero detrás de la imagen espectacular hay otro saber tapado que nunca llegó a visualizarse en nuestro canon de la revuelta global: el hecho de que ésta escena tuviera lugar en la Ciudad de México dónde apenas unos días antes fuera salvajemente reprimido un mitin de protesta, entre estudiantes y simpatizantes, por el ejército. Una masacre que dejó incontados muertos y la sociedad mexicana en estado de shock.
Artículos que pretenden brindar un panorama a cerca del desarrollo Y las características específicas del movimiento de mujeres en América Latina así como su influencia en las relaciones de poder existentes, relaciones que no solamente se manifiestan entre hombres y mujeres sino también entre mujeres.
Traducción del alemán de Manuela Wolf y Silke KapteinaVarios/as autores/as de América Latina y Europa Edición: 2001