Derecho al olvido en internet: ¿un derecho, censura o un redituable negocio en México?* El 28 de agosto un tribunal anuló la orden que el INAI giró en 2015 a Google México para que eliminara un link a una nota sobre un caso de corrupción, a partir de la queja de un empresario mencionado en el reportaje. Esta decisión ha reabierto el debate entre quienes defienden el llamado ‘derecho al olvido en Internet’, y quienes lo consideran censura. * Reproducido de Animal Político
Activismo digital: más allá del like y el hashtag La constante violación a los derechos humanos, la debilidad actual de las instituciones democráticas, así como los altos niveles de desigualdad, impunidad, crimen organizado y corrupción, colocan como protagonista a una ciudadanía demandante de justicia, transparencia, libertad de expresión e información, que ha hallado en la apropiación de la tecnología la oportunidad de incidir en el cambio social. Por Elsa Lever Montoya