Podcast

Extracción de litio en Latinoamérica

En México se han descubierto yacimientos de litio en roca —no en salares—, que se explotarán a cielo abierto. Y aunque el litio se presenta como una pieza clave para la transición energética global, su extracción dejará huellas profundas en los ecosistemas y en las comunidades que habitan los territorios donde se encuentra. De eso trata este podcast.

Eventos

En este momento no hay eventos programados. ¡Vuelve pronto para enterarte de nuestras próximas actividades!

Conoce el nuevo sitio experienciasparalamemoria.mx

Ir al sitio

Diálogos

Navegar el colapso - FIL Guadalajara - Fundación Heinrich Böll México y El Caribe

video-thumbnail Watch on YouTube

Presentación de libro con la participación de Yásnaya Elena Aguilar, Pablo Montaño y Carlos Tornel.

Poderes Fácticos - FIL Guadalajara - Fundación Heinrich Böll México y El Caribe

video-thumbnail Watch on YouTube

Presentación del libro, con comentarios de Alejandra Xanic.

Defender el territorio - Fundación Heinrich Böll México y El Caribe

video-thumbnail Watch on YouTube

Con comentarios de Bianca Bachelot, Luis Hernández Navarro, Romel González y Carlos Tornel.

Red de ex becarixs

Red XB: Conoce los proyectos de tesis de nuestros exbecarios y exbecarias

Colaboraciones de nuestras becarias y becarios

Colaboraciones de nuestras becarias y becarios

Publicaciones

Navegando la Geo-Tormenta: sobre la gobernanza de la geoingeniería

La geoingeniería –a veces llamada ingeniería del clima– se refiere a una serie de técnicas propuestas para alterar deliberadamente los ecosistemas planetarios mediante la manipulación a gran escala de los sistemas climáticos. Hasta el momento ninguna busca enfrentar las causas de fondo del cambio climático.

Cambio climático y espejismos

La geoingeniería se presenta cada vez más frecuentemente como un medio “esencial” para alcanzar esta meta, mediante una mezcla de tecnologías riesgosas que podrían capturar carbono de la atmósfera para crear las llamadas “emisiones negativas” o tomar el control del termostato global para bajar de manera directa la temperatura del clima.

Análisis comparativo de tres consultas en la Sierra Tarahumara

El presente trabajo analiza tres procesos de consulta originados por la presión ejercida mediante amparos y movilización social de las comunidades rarámuri. Dichas comunidades se vieron afectadas por las obras de infraestructura del proyecto turístico Barrancas del Cobre-Mar de Cortés, el aeropuerto regional Barrancas del Cobre-Creel y del gasoducto El Encino Topolobampo para la transportación de gas natural.

Informe sobre violaciones a los derechos humanos al agua potable y saneamiento en México

El presente Informe sobre violaciones a los derechos humanos al agua potable y saneamiento en México es el resultado del esfuerzo que organizaciones de la sociedad civil, comunidades y colectivos han venido realizado desde hace más de diez años. A lo largo de sus nueve apartados, se podrá encontrar información sobre el contexto nacional de disponibilidad y cobertura del agua potable y saneamiento, así como las distintas políticas y modelos de gestión del agua en México.
Todas nuestras publicaciones

Video: ¿Qué hacemos con la minería?

Tertuliana de Pie de Página, Agosto 2024

#Tertuliana I ¿Qué hacemos con la minería? - Pie de Página

video-thumbnail Watch on YouTube