Hormigas entre gigantes
En México, se estima que por lo menos 159,383 niños y niñas podrían vivir sin sus padres y/o madres por el delito de desaparición, sin embargo, la “orfandad por desaparición” no es un concepto reconocido por el Estado mexicano. Con esta publicación pretendemos abrir espacios para escucharles y conocer de forma directa las afectaciones que les han provocado las violencias, pero sobre todo, aprender las formas de resistencia que les han permitido continuar ante la desaparición y el asesinato extrajudicial de sus padres y madres.
La memoria se ha convertido en una herramienta en la lucha social que nos permite seguir problematizando los impactos de la desaparición, ahora desde el enfoque de las infancias. Esta publicación no es la interpretación de personas expertas, sino directamente de aquellas niñas y niños que van construyendo memoria, muchas veces en el silencio. Por ello, esperamos que este libro nos acerque a conocer, empatizar y reflejarnos en las experiencias de niñas, niños y adolescentes que viven y vivieron la desaparición y asesinato de manera extrajudicial de sus madres y padres. Sobre todo, esperamos que este libro sea un apoyo a otras infancias que están transitando por caminos similares a los aquí narrados.
Product details
Table of contents
- Presentación
- Prólogo
- Alicia
- Cristian y Gabriel
- Luis Miguel
- Heber y Kim
- Ricardo
- León
- Dana y Vania
- Marakorea
- Epílogo