La corrupción como proyecto político: El caso de Honduras En Honduras se devela el nivel de descomposición de lo público frente a los intereses de la élite política que gobierna el país.
Firman acuerdo de colaboración El Colef y la Fundación Heinrich Böll El Colegio de la Frontera Norte (El Colef) y la Fundación Heinrich Böll, firmaron un convenio general de colaboración de interés común en el ámbito de sus respectivas competencias, donde, entre otras cosas, se fomentará el intercambio de personal académico con fines de investigación, docencia, asesoría o apoyo, a través de estancias, seminarios, cursos o talleres.
"Conocer otro lugar, otras cosas, otra gente, me ha enriquecido"- Entrevista con Yaima Rodríguez Valiente, becaria de la Fundación Yaima Rodríguez Valiente es cubana, tiene 29 años de edad y es becaria de la Fundación Heinrich Böll desde hace dos años. La joven académica viene de Güira de Melena, un municipio de la Provincia de Artemisa. Después de graduarse en el Instituto Superior en la Licenciatura de Meteorología, Yaima trabajó en el área de climatología. Hemos hablado con ella sobre sus experiencias en la UNAM, donde está estudiando la Maestría de Ciencias de la Tierra en el Instituto de Ciencias de la Atmósfera.
Centroamérica: Perspectivas económicas, políticas y sociales para 2016 El año 2015 estuvo cargado de acontecimientos políticos importantes para Centroamérica. Aunque se pronostica un crecimiento económico en 2016 mientras no exista un cambio estructural coordinado entre los países centroamericanos, condiciones como la pobreza y la desigualdad, entre otros seguirán vigentes en Centroamérica. Un artículo de Catalina Galdámez, becaria, y Rodrigo Morales, ex becario de la Fundación.
Nuestra/os Ex-Becaria/os Conoce nuestros becarias y becarios, sus proyectos de tésis y experiencias en México!