Redes de macrocriminalidad y violencia ¿Quién gobernó en Veracruz entre 2004 y 2018? ¿Qué red de macrocriminalidad estableció un orden criminal en esa entidad federativa? Estas preguntas se responden en el libro. Luis Daniel Vázquez Valencia , Ernesto Isunza, Andrea Isunza, Jesús Espinal-Enríquez
La corrupción como proyecto político: El caso de Honduras En Honduras se devela el nivel de descomposición de lo público frente a los intereses de la élite política que gobierna el país.
Divididos fracasamos – la diplomacia de las vacunas y sus implicaciones Ningún país está a salvo de COVID-19 hasta que todos los países estén a salvo de COVID-19. Para decir lo obvio: para superar una pandemia de esta magnitud las vacunas deben estar disponibles de forma rápida, barata y justa. Barbara Unmüßig, Alexandra Sitenko
Una política exterior feminista para México Este dossier recoge, desde diversas perspectivas, los propósitos de la nueva política exterior feminista mexicana, así como algunas de sus principales oportunidades y los desafíos para su implementación.
El Feminismo de los Datos: Big Data, Vigilancia y Género ¿Cuál podría ser la respuesta feminista al deseo del gobierno y las empresas privadas de recoger el máximo número de datos posible?
Así será la transición de las redes sociales de la Casa Blanca* La transición de Trump a la presidencia del país también pasará por recibir y administrar las cuentas y contraseñas de numerosas plataformas sociales donde la administración estadounidense tiene presencia. Lea aquí el artículo de Nicolás Alonso. *Reproducido de El País.
Derecho al olvido en internet: ¿un derecho, censura o un redituable negocio en México?* El 28 de agosto un tribunal anuló la orden que el INAI giró en 2015 a Google México para que eliminara un link a una nota sobre un caso de corrupción, a partir de la queja de un empresario mencionado en el reportaje. Esta decisión ha reabierto el debate entre quienes defienden el llamado ‘derecho al olvido en Internet’, y quienes lo consideran censura. * Reproducido de Animal Político
Libertades en riesgo Internet es un instrumento imprescindible para la Democracia, promueve la libertad de expresión y facilita la observancia ciudadana. Sin embargo, esta virtud del entorno digital enfrenta obstáculos y desafíos de diversa índole que podrían ponerlo en riesgo y convertirlo en utopía. María Elena Meneses