Defender el territorio Este documento recoge la experiencia y las distintas expresiones de resistencia de la comunidad indígena del pueblo de San José Tipceh para defender el territorio ante el desarrollo de un megaproyecto de energía solar a gran escala. pdf
Colectiva Cambiémosla Ya entrega a Secretaría de Economía su propuesta de Reglamento para la nueva Ley de Minería Exigen participar en la elaboración del reglamento,para garantizar que tenga un enfoque de derechos, además de criterios técnicos.
Confirma CCA que el gobierno de León no contaba con atribuciones para autorizar el impacto ambiental del proyecto City Center Comunicado de Acción Colectiva, Abogados Independientes de Guanajuato, Salvemos el Humedal Los Cárcamos, Agua para Todos y HIC-AL.
La Red Crisis Ilustrada crea murales sobre la resistencia de los pueblos frente a los megaproyectos y los impactos de la crisis climática Dos nuevos murales en El Bosque y Xpujil muestran la relación entre los pueblos que resisten a los megaproyectos, los que pagan los costos de la crisis climática y las zonas urbanas que deben sumarse a la lucha contra la crisis climática.
Transparencia y datos geográficos abiertos para la gestión integral del territorio en México Una gestión integral del territorio se encuentra necesariamente asociada a la información geográfica que lo caracterice en todas sus dimensiones: física, natural, social y administrativa. En manos de la administración pública, la información geográfica es sumamente heterogénea. Por Manuel Llano y Carla Flores Lot
Transparencia y datos geográficos abiertos En manos de la administración pública, la información geográfica es sumamente heterogénea como por ejemplo en cuanto a certidumbre, calidad de los datos y disponibilidad pública. Pero existen marcos legales robustos como la Ley del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica, o las leyes general y federal de transparencia y acceso a la información pública. Sin embargo, el camino recorrido en este sentido es aún incipiente. Por Manuel Llano y Carla Flores Lot
Información espacial y su importancia en la gestión del territorio Una gestión integral del territorio se encuentra necesariamente asociada a la información geográfica que lo caracterice en todas sus dimensiones: física, natural, social y administrativa. Por Manuel Llano y Carla Flores Lot
Transparencia, gestión del territorio y periodismo Una gestión integral del territorio se encuentra necesariamente asociada a la información geográfica que lo caracterice en todas sus dimensiones: física, natural, social y administrativa.
Las minas también se beben el agua en México Ante la escasez existente en la zona, la mexicana Fausta Márquez se considera a sí misma “una guardiana del agua” en su comunidad, pues almacena el líquido, reutiliza el agua de la lavadora y del enjuague de los utensilios de cocina, y tiene un baño seco en su casa. Por Emilio Godoy
Wamishas: derriban machismo para ser empresarias Las Wamishas se convirtieron en empresarias aprovechando sustentablemente de los bosques. Su tienda recibe al visitante con una mezcla de aromas y sabores que despiertan los sentidos. Por Evlyn Cervantes