El decrecimiento es un rechazo al espejismo del crecimiento y un llamamiento a favor de una repolitización del debate público, hoy colonizado por el lenguaje economicista. Decrecimiento es la hipotesis de que podamos «vivir bien con menos y en común».
El 80% de la población latinoamericana vive en ciudades, las cuales sufren un alto grado de injusticia social y segregación espacial. En especial los grupos sociales pobres en zonas marginalizadas están muy limitados en su movilidad y sus posibilidades de transporte. En la cuarta edición de Perspectivas, autoras y autores de América Latina describen y analizan diferentes aspectos de la movilidad y los retos ante un cambio de la política de tránsito en América Latina.