Transformación socioecológica

Miradas en el territorio: Cómo mujeres y hombres enfrentan la minería

El presente documento, realizado por Mujer y Medio Ambiente en colaboración con la Fundación Heinrich Böll México, contribuye al análisis de los impactos de la actividad minera a través del estudio de tres casos en los estados de Guerrero, Hidalgo y Oaxaca. Mediante el uso de herramientas de análisis de género, se explica cómo la explotación minera incide en las relaciones de género en los territorios y profundiza las brechas de desigualdad entre mujeres y hombres.

Más allá de la sobreexplotación – Alternativas latinoamericanas al extractivismo

La explotación intensa de recursos minerales, fósiles y agrarios para la exportación domina las economías de América Latina. Sin embargo, también en contra de este “neo-extractivismo” crece la resistencia. Se multiplican las voces que –por principio– ponen en duda este modelo de desarrollo y buscan alternativas más sostenibles social y ecológicamente. En Perspectivas América Latina investigadoras e investigadores críticos de Latinoamérica presentan sus conceptos e ideas para así enriquecer el debate en la región – también en Alemania– y promover una visión global de la situación.