Democracia

El bajo índice de violencia en Nicaragua: ¿Mito o realidad?

Un análisis sobre violencia en Nicaragua, un país que generalmente queda poco analizado dado a su relativamente bajo índice de violencia. Sin embargo lo interesante es: Nicaragua, que en niveles de democracia o estándar de vida se parece mucho a los países del triángulo norte (Guatemala, El Salvador, Honduras), tiene una situación de violencia muy diferente a aquellos países. A qué se debe esa situación? Habrá elementos de aprendizaje para enfrentar la violencia en los otros países de la región?

La actualización de la política migratoria cubana: ruptura y continuidad

El martes 16 de octubre de 2012 el diario Granma sorprendía a los cubanos con una noticia largamente esperada.  La actualización de la política migratoria, resultado de las condiciones del “presente y el futuro previsible", eliminaba dos engorrosos y obligatorios procedimientos  para los viajes al exterior de los cubanos residentes en la isla. 

#Yo soy 132: jóvenes trastocando la política posible

El inicio de la década ha estado marcado por las sorpresivas y masivas movilizaciones juveniles que se han dado en varios países de África, América y Europa. Todas ellas expresan un claro rechazo a las elite políticas y al modelo neoliberal que ha provocado una progresiva degradación de las condiciones de vida y exclusión social de amplios sectores poblacionales, especialmente de las nuevas generaciones. En este sentido, el movimiento #YoSoy132 hace parte de una ola mundial de resistencia al actual modelo neoliberal de mercado. Pero, como en cada caso, tiene especificidades que requieren ser abordadas para observar su potencialidad y límites en la actual coyuntura política de México. Un análisis de Gabriel Medina.