Un marco para proteger el clima, diseñado con el fin de apoyar un programa de emergencia para estabilizar el clima al tiempo que preserva el derecho de todos los pueblos a un nivel de desarrollo humano sustentable, libre de las privaciones ocasionadas por la pobreza.
Por El Poder del Consumidor
Diciembre de 2007
El escenario epidemiológico global ha cambiado radicalmente. Ahora, las enfermedades no trasmisibles son la principal causa de muertes y enfermedades: 60% de las 56 millones de defunciones anuales y 47% de la carga mundial de enfermedades se encuentran vinculadas a la mala alimentación y falta de actividad física.
Por Maude Barlow
El agua como Bien Común, en su reafirmación de la vida, puede ser utilizado como marco para promover y lograr justicia para todos con respecto al agua. Una publicación de Maude Barlow, ganadora del Premio Nobel Alternativo de 2005.
Son elocuentes los testimonios de que los actuales planes de seguridad pública están concebidos desde una lógica de guerra. Dentro de esta visión bélica, la pérdida de vidas humanas sólo es vista como una especie de daño colateral. Las declaraciones de Felipe Calderón han sido muy claras al respecto; ejemplo de ello es lo afirmado al diario español El País en julio de 2008: advertí desde el principio de mi mandato que ésta sería una batalla larga y que tendría, por desgracia, el costa de pérdidas de vidas humanas.
Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, A.C.
Por Silvio Prado
Marzo de 2008
Nicaragua cuenta con 153 municipios ubicados en 14 departamentos y 2 regiones autónomas. La importancia del municipio radica en que es la unidad política y administrativa más cercana a la población, y por definición de la Constitución de la República “gozan de autonomía de política, administrativa y financiera” (Art. 177). Esto quiere decir que los municipios tienen capacidad para elegir sus propias autoridades (autogobernarse), para organizarse con el objetivo de cumplir las funciones que las leyes les dictan, y para construir sus propias estrategias de desarrollo en pro de los ciudadanos que habitan en sus territorios.
Este documento se enmarca dentro del Proyecto de La seguridad desde los derechos humanos que realiza el Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia (IMDHD). A partir de este documento, se pretende iniciar un diálogo que derive en un acercamiento con las autoridades responsables de aplicar políticas públicas en materia de seguridad en el Distrito Federal, a efecto de incluir una perspectiva armoniosa con el derecho internacional de los derechos humanos.
Este informe evalúa las actividades del BEI en África, América Latina y Asia, su traducción del inglés fue apoyado por la Fundación Böll. La investigación se basa en un estudio reciente para el Parlamento Europeo así como en estudios de caso redactados por grupos de la sociedad civil de ocho países del Sur donde el BEI opera: Zambia, Chad, Camerún, Laos, Filipinas, Indonesia, México y Brasil.
Por Miriam Ruiz Mendoza
Comunicación e Información de la Mujer AC (CIMAC), en alianza con la Fundación Heinrich Böll Stiftung (auspiciada por el partido de los Verdes en Alemania), incursiona desde hace más de un lustro en temas que han resultado emergentes para el feminismo y para el movimiento de las mujeres.