¿Cómo ha sido la participación de las mujeres en las luchas por la defensa del territorio? ¿Qué cambios ha significado esta presencia en las comunidades y organizaciones? ¿Cuáles son sus aportes a las estrategias de resistencia?
Los estándares internacionales recopilados en este libro representan un piso mínimo y una oportunidad para que el Estado, desde los tres órdenes de gobierno, logre garantizar el derecho a la protesta.
La notoriedad, profundidad y alcance del feminismo demandan hoy una caracterización actualizada. Este artículo tiene como objetivo contribuir a esa necesidad. Para ello, la autora se propone, en primer lugar, describir el contexto político, económico y social en el que se sitúan las principales movilizaciones feministas en diferentes territorios, así como las reacciones que estas demandas reciben. En segundo lugar, centra la atención en cuatro temas que recogen sintomáticamente las problemáticas, reivindicaciones y propuestas del momento feminista actual. En tercer lugar, este escrito espera contribuir con la identificación de algunas lecciones que vamos aprendiendo sobre la marcha y que podrían aportar a fortalecer las estrategias de lucha y de articulación para la transformación social.
¿es posible el empoderamiento de las mujeres a través del futbol o de otro deporte?, o por el contrario, ¿es el deporte un espacio donde el sexismo opera como en otros ámbitos?.
A partir del debate organizado por la Fundación en torno a este tema, recomendamos los artículos realizados por dos de las ponentes: una reflexión feminista sobre el futbol y la historia del surgimiento de un romance con este deporte
Esta publicación forma parte del proyecto “Implicancias simbólicas, políticas y sociales de la figura de Michelle Bachelet para la ciudadanía de género”, apoyado financieramente por la Fundación Heinrich Böll Cono Sur.
Editoras: Alessandra Burotto, Carmen Torres
Junio de 2010
Artículos que pretenden brindar un panorama a cerca del desarrollo Y las características específicas del movimiento de mujeres en América Latina así como su influencia en las relaciones de poder existentes, relaciones que no solamente se manifiestan entre hombres y mujeres sino también entre mujeres.
Traducción del alemán de Manuela Wolf y Silke KapteinaVarios/as autores/as de América Latina y Europa Edición: 2001