Afganistán: ¡salvar vidas y asegurar un futuro! Llamado ¡Lo que se necesita ahora es un programa especial para reasentar a quienes viven en peligro en Afganistán y dar a los ciudadanos afganos que ya están en Alemania el derecho a quedarse y perspectivas de futuro! Por Kirsten Krampe
Premio de Mujeres Anne Klein 2022 La Fundación Heinrich Böll honra a las mujeres que defienden con valentía y persistencia los derechos humanos, la igualdad y la libertad sexual.
Divididos fracasamos – la diplomacia de las vacunas y sus implicaciones Ningún país está a salvo de COVID-19 hasta que todos los países estén a salvo de COVID-19. Para decir lo obvio: para superar una pandemia de esta magnitud las vacunas deben estar disponibles de forma rápida, barata y justa. Por Barbara Unmüßig y Alexandra Sitenko
Pitch Feminista Global: Resiliencia y resistencia feminista en las redes sociales Las circunstancias de la pandemia de la COVID-19 han interrumpido el esfuerzo de las mujeres y activistas LGBTIQ+ en todo el mundo. El Pitch Feminista Global brindará a ocho feministas la oportunidad de implementar sus ideas en proyectos sobre el tema "Resiliencia y resistencia feministas en las redes sociales".
El mito del buen plástico El plástico es un material que solía ser símbolo de progreso y modernidad. Ahora representa una industria que subordina todo a las ganancias, incluso si el mundo se arruina en el proceso. Por Barbara Unmüßig
Cânân Arın, Premio de mujeres Anne Klein 2021 Esta abogada y activista turca, ha defendido los derechos y la autodeterminación de las mujeres por más de 40 años.
Nicaragua: escenarios sociales del contexto actual Becarias y becarios de nuestro programa Sur Place hacen un recuento del análisis que compartieron durante el encuentro realizado a finales de 2020.
La "burbuja de carbono": ¿está la economía financiera en un punto de inflexión? Cómo el movimiento ambientalista y BlackRock podrían combatir la crisis climática Por Barbara Unmüßig y Jörg Haas
Sin mujeres, no hay paz Discurso Fue un largo camino hasta que se puso en marcha la aplicación de la Resolución 1325 de la ONU para la prevención de la guerra y la violencia sexual contra las mujeres. Con motivo del 20º aniversario de la resolución, Barbara Unmüßig habla de los pasos y acciones que se necesitan para acercarse al objetivo de la participación femenina en fases de conflicto. Por Barbara Unmüßig
Sin mujeres, no hay paz Discurso Fue un largo camino hasta que se puso en marcha la aplicación de la Resolución 1325 de la ONU para la prevención de la guerra y la violencia sexual contra las mujeres. Con motivo del 20º aniversario de la resolución, Barbara Unmüßig habla de los pasos y acciones que se necesitan para acercarse al objetivo de la participación femenina en fases de conflicto.