Yolanda Pérez, una activista que desafía la desigualdad y violencia a través del arte en Chiapas Fotobiografía La lucha que enfrenta Yolanda es contra un sistema autoritario sistémico, conformado por el clasismo, machismo, pobreza, violencia y discriminación. Por José Pablo Quiñones Guzmán, Javier Escalante Rosado y Lizeth Alejandra Bonifaz Cordero
Abi Cris, un chico trans que desafía al sistema en los espacios universitarios Fotobiografía En el reclamo de sus derechos, se ha enfrentado contra un sistema de educación machista y opresor. Solo busca que las universidades sean espacios seguros en México. Por José Pablo Quiñones Guzmán, Javier Escalante Rosado y Martín Zetina
Tres formas de entender la situación de las personas trans en América Latina Aunque muchas organizaciones trans están haciendo un trabajo fundamental de apoyo, investigación, acompañamiento y litigio estratégico para la defensa y reconocimiento de sus derechos, el cambio cultural e institucional sigue siendo muy lento. Por Lina Cuellar
Cinema Queer México comparte la programación de su sexta edición A partir del 20 de septiembre en CDMX, Mérida, Morelia, Querétaro. Del 15 al 17 de octubre en todo México por filminlatino.
Deuda y transición verde: una introducción Primera parte de la serie de blogs donde varios autores y autoras exploran el papel de la deuda como una de las herramientas financieras más populares detrás de la 'transición verde'. Por Tomaso Ferrando y Giedre Jokubauskaite
¿Cuánto falta para que los ECOSIG sean prohibidos a nivel nacional en México? ECOSIG significa “Esfuerzos para Corregir o Cambiar la Orientación Sexual y la Identidad de Género” también conocidos como “terapias de conversión”. Quiere decir todas las prácticas que tienen el objetivo de cambiar o suprimir la orientación sexual, identidad u expresión de género de una persona.
La prensa bajo fuego Aunque existe un mecanismo estatal de protección de los periodistas, apenas funciona en la práctica. La insuficiente financiación y dotación de personal del mecanismo son puntos fundamentales de crítica. En repetidas ocasiones se ha denunciado el asesinato de reporteros que participaban en el programa de protección.
Convocatoria para el Premio de Mujeres Anne Klein 2024 El premio se otorga desde 2012 y consiste en la entrega de 10.000 Euros. Las premiadas proceden de Alemania y del extranjero. Con este premio, la Fundación Heinrich Böll conmemora a Anne Klein (1950 – 2011), quien como mujer, abogada y política consagró su vida a la lucha por los derechos y las libertades de las mujeres.
México: Las mujeres, víctimas de la guerra contra el narcotráfico Las desapariciones forzadas en México son una práctica preocupante. Desde que el ex presidente Calderón declaró la guerra a los cárteles en 2006, la violencia en México ha aumentado. En este conflicto, hombres y mujeres están expuestos a la violencia, pero las mujeres sufren una forma de violencia diferente a la de los hombres.
Una vida por la igualdad de derechos La Fundación Heinrich Böll concede el Premio Anne Klein desde hace once años a mujeres que se dedican especialmente a los derechos de las mujeres. ¿Pero quien era Anne Klein?