Cómo el proceso de autodeterminación para gestionar y conservar los recursos de la comunidad fue acompañado por el empoderamiento de la mujer como defensora del bosque.
El medio, e impulso a la vez, para incidir y permanecer en resistencia sería la palabra. Ya en la guerra aquel joven lo tuvo muy claro. Heinrich Böll encarnó la figura pública del intelectual que no teme involucrarse ni partir de un fundamento ético. Celebramos 100 años de su nacimiento.
Nos sumamos a la gira Ambulante para apoyar y difundir el cine documental como una herramienta de transformación cultural y social, con cinedebates en las ciudades de Puebla, Querétaro y Chihuahua.
Informe de la Organización Familia Pasta de Conchos, publicado con el apoyo de la Fundación Heinrich Böll, a doce años de la explosión en la mina Pasta de Conchos, en la región carbonífera de Coahuila.
La gestión de la radiación solar describe un conjunto de técnicas de geoingeniería que buscan contrarrestar el cambio climático debido a las actividades humanas, incrementando artificialmente el reflejo de la luz del sol de vuelta al espacio. Este reporte informa sobre los riesgos de esta tecnología.
En 2012, México contribuyó con el 1,67% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, convirtiéndolo en el noveno mayor emisor del mundo. Actualmente, sus emisiones per cápita son menores al promedio global, pero están en constate aumento. Un análisis de Ana Karen Mendivil Valenzuela
Se nos dice que la cadena alimentaria agroindustrial, globalizada y manejada por corporaciones, nos ayudará a sobrevivir el caos climático y la inseguridad alimentaria con nuevas tecnologías para una “agricultura inteligente”. Suponer que la cadena alimentaria agroindustrial, que funciona por el interés comercial, alimentará al mundo, no tiene fundamentos. Este libro del Grupo ETC actualiza la investigación de 2009 y 2014 sobre la red campesina alimentaria y la cadena alimentaria agroindustrial.
Las compañías de carne y lácteos más grandes del mundo están empujando al mundo hacia una catástrofe climática. Los nuevos cálculos e infografías publicados por GRAIN, IATP y la Fundación Heinrich Böll muestran que las compañías de carne y lácteos más importantes del mundo contribuyen masivamente a la crisis climática.