Dossier
Trump 2.0
Perspectivas desde y para México
Seguridad, migración, política ambiental, comercio... El regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos supone amenazas, pero también oportunidades para México. Mientras la flamante presidencia de Claudia Sheinbaum es frecuentemente descrita como el nuevo referente de las izquierdas latinoamericanas, en el país vecino asume el poder una de las figuras más vociferantes de la derecha liberal. Voces especializadas analizan los principales desafíos del nuevo escenario.

Voces centroamericanas opinan de los temas clave y WOLA recorre las principales preocupaciones para América Latina.
¿Qué significa el segundo gobierno de Donald Trump para Centroamérica?
-
Un viejo pacto gris: Implicaciones del triunfo de Donald Trump para la agenda ambiental centroamericana
-
El impacto de las elecciones estadounidenses en la acción climática en Centroamérica
-
El impacto del segundo gobierno de Donald Trump en los derechos de las personas migrantes
-
La victoria de Donald Trump y la inminente transnacionalización de la agenda anti-LGBTIQ+
-
¿Qué significa el segundo gobierno de Donald Trump para Centroamérica?
San Salvador -
Relaciones trasatlánticas en la encrucijada (en inglés)
Bruselas -
Elecciones en Estados Unidos y cohesión europea. Escenarios para transiciones verdes y acción trasatlántica por el clima (en inglés)
Berlín -
Reacciones a la reelección de Trump alrededor del mundo (en inglés)
Washington, DC -
Trump y las grandes tecnológicas: la soberanía de Europa en juego (en inglés)
Columna del presidente