Es una cuestión de empoderamiento Retrato ¡Necesitamos políticas feministas sobre paz y seguridad! – Una conversación con Gitti Henschel y Monika Hauser
Haz algo o cállate Retrato Dolly Kikon realiza estudios feministas y apoya la participación política de las mujeres en la comunidad Naga (India).
Mi trabajo me ha mostrado la importancia de ver la seguridad como un concepto de múltiples facetas Retrato La misión de Stephenie Foster es el empoderamiento de las mujeres, en especial el fortalecimiento de la equidad de género y el liderazgo de las mujeres, así como el establecimiento de una comprensión diversa de la seguridad.
Ser una lideresa social en este país es mucho más difícil que ser un líder Retrato Mayerlis Angarita, activista colombiana de los derechos de las mujeres y de los derechos humanos en la región de los Montes de María, es fundadora de la organización Narrar para vivir. En 2018 fue galardonada con el Premio de Mujeres Anne Klein.
Hemos logrado impactar de manera importante la forma en que narramos el mundo Retrato En 30 años de carrera periodística, Lydia Cacho Ribeiro ha luchado por descifrar y explicar la corrupción y la violencia estructural contra mujeres y niñas, en busca de respuestas creativas ante la violencia. Por Anayeli García Martínez
Las consecuencias de la pandemia del coronavirus y lo que se debería hacer Artículo Los impactos de la pandemia del coronavirus en la economía mundial son dramáticos. Además del desplome masivo del comercio mundial, se está retirando capital de los países emergentes en dimensiones históricas –100 mil millones de dólares sólo en la fase inicial de la pandemia, según estimaciones del FMI-. Por Barbara Unmüßig
El comercio de Brasil con China: “El burro de ñapa” Antecedentes China no sólo importa carne de vacuno y soja de Brasil, sino que también está interesada en los burros que están muy extendidos en el noreste de Brasil, cuya piel es la materia prima para la la gelatina utilizada en la producción de cosméticos. Los animales que viven en libertad son capturados y entregados a China como una especie de ñapa.
Brasil: Bolsonaro con agenda anti-China Análisis La influencia de China en el Brasil está creciendo rápidamente: En pocos años, el país asiático se ha convertido en un importante socio comercial e inversionista en el Brasil. El gobierno del presidente Bolsonaro no oculta su hostilidad hacia Beijing. Pero la economía de Brasil, especialmente la agroindustria que Bolsonaro apoyó en las elecciones, depende de China.