Democracia

Redes, poder y violencia

Tras una primera mirada al historial conflictivo en las regiones donde tienen lugar las disputas por los recursos estratégicos, se observa la presencia e interrelación de actores de poder. Los hallazgos en relación a los poderes fácticos que intervienen de manera articulada en forma de redes, así como el impacto de estas dinámicas a través de una violencia sistemática, nos aporta reflexiones globales sobre el significado de los casos guatemaltecos para el Triángulo Norte de Centroamérica. Un análisis de Harald Waxenecker.  

Disputa por los recursos estratégicos: …la interacción de poderes fácticos en el caso de Guatemala.

Este trabajo busca abordar la interacción de poderes fácticos en Guatemala en la disputa por los recursos estratégicos, especialmente petróleo y minerales. El análisis se construye a partir de dos casos emblemáticos en la historia del país: la petrolera Basic Resources y la minera EXMIBAL. El origen y la evolución de estas empresas permite una mirada crítica al presente: las tendencias globales de los poderes fácticos, las potencialidades del país y los ámbitos de interacción de actores estratégicos. Un estudio elaborado por Harald Waxenecker, La Otra Cooperativa, Guatemala