Moverse y habitar la ciudad: dos caras de la misma moneda Laura en esta investigación exploró el capacitismo presente en nuestras ciudades - México y Costa Rica- , en las formas físicas, pero también en el uso y gestión que ocurre en la calle, es decir, en las dinámicas de intercambio al moverse en la ciudad. Por Laura Paniagua
La corrupción como proyecto político: El caso de Honduras En Honduras se devela el nivel de descomposición de lo público frente a los intereses de la élite política que gobierna el país.
El despliegue violento de las élites en Honduras: el caso de Río Blanco y el asesinato de Berta Cáceres Hace 5 años fue asesinada la ambientalista Berta Cáceres, demostrándose un uso de la infraestructura militar y encubrimiento político en Honduras.
Nicaragua: escenarios sociales del contexto actual Becarias y becarios de nuestro programa Sur Place hacen un recuento del análisis que compartieron durante el encuentro realizado a finales de 2020.
Un esfuerzo académico por hacer visible la realidad de Centroamérica y el Caribe en México Miembros de la Red de ExBecarios de la Fundación Heinrich Böll organizaron el III Coloquio de Cultura Centroamericana y del Caribe “Juana Pavón” Por Lauri García Dueñas
¿Reconciliación por ley? En Guatemala se ha trabajado mucho por recuperar la memoria histórica, para que no queden impunes los crímenes cometidos en el contexto del conflicto armado interno, para que haya reparación. Por Vanessa Sosa
Una propuesta para estimar el carbono almacenado en plantaciones comerciales Valdimir Vincent, becario de la fundación en la Maestría en Ciencia de Productos Forestales, comparte un resumen de su investigación en el Departamento de Madera, Celulosa y Papel del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías de la Universidad de Guadalajara. Por Valdimir Vincent
"Conocer otro lugar, otras cosas, otra gente, me ha enriquecido"- Entrevista con Yaima Rodríguez Valiente, becaria de la Fundación Yaima Rodríguez Valiente es cubana, tiene 29 años de edad y es becaria de la Fundación Heinrich Böll desde hace dos años. La joven académica viene de Güira de Melena, un municipio de la Provincia de Artemisa. Después de graduarse en el Instituto Superior en la Licenciatura de Meteorología, Yaima trabajó en el área de climatología. Hemos hablado con ella sobre sus experiencias en la UNAM, donde está estudiando la Maestría de Ciencias de la Tierra en el Instituto de Ciencias de la Atmósfera.
Comunicación cara a cara entre docentes y alumnos de educación especial a través de actos comunicativos de valoración e indagación pdf