Moverse y habitar la ciudad: dos caras de la misma moneda Published: 11 Febrero 2022 Laura en esta investigación exploró el capacitismo presente en nuestras ciudades - México y Costa Rica- , en las formas físicas, pero también en el uso y gestión que ocurre en la calle, es decir, en las dinámicas de intercambio al moverse en la ciudad. Por Laura Paniagua
La corrupción como proyecto político: El caso de Honduras Published: 5 Mayo 2021 En Honduras se devela el nivel de descomposición de lo público frente a los intereses de la élite política que gobierna el país.
El despliegue violento de las élites en Honduras: el caso de Río Blanco y el asesinato de Berta Cáceres Published: 12 Marzo 2021 Hace 5 años fue asesinada la ambientalista Berta Cáceres, demostrándose un uso de la infraestructura militar y encubrimiento político en Honduras.
Nicaragua: escenarios sociales del contexto actual Published: 16 Febrero 2021 Becarias y becarios de nuestro programa Sur Place hacen un recuento del análisis que compartieron durante el encuentro realizado a finales de 2020.
Un esfuerzo académico por hacer visible la realidad de Centroamérica y el Caribe en México Published: 14 Febrero 2020 Miembros de la Red de ExBecarios de la Fundación Heinrich Böll organizaron el III Coloquio de Cultura Centroamericana y del Caribe “Juana Pavón” Por Lauri García Dueñas
Comunicación cara a cara entre docentes y alumnos de educación especial a través de actos comunicativos de valoración e indagación Published: 8 Junio 2016 pdf
Nicaragua; diversidad biológica inexplorada Published: 24 Mayo 2016 Osmar Sandino, Maestrando del Posgrado de Ciencias del Mar y Limnologia de la UNAM nos cuenta de su interés por los equinodermos (estrellas, marerizos y pepinos de mar) y el fenómeno social que gira en torno a estos animales y su relevancia para Nicaragua.