"No es solo la huella de carbono: también hay que ver los pies" Published: 6 Abril 2022 Entrevista Barbara Unmüßig, ex-presidenta de la Fundación Heinrich Böll, describe sus experiencias y ofrece algunas recomendaciones para quienes son responsables de las políticas en esta entrevista. Por Birte Rodenberg
Ambición real versus falsas soluciones: ¿Qué está en juego en la COP26? Published: 29 Octubre 2021 Análisis Si los gobiernos quieren evitar que la COP26 pase a la historia como el momento en que la catástrofe climática se selló en nuestro destino colectivo, deben demostrar que entienden que el mundo está en llamas. Por Sebastien Duyck y Erika Lennon
Soluciones económicas feministas y decoloniales para responder a las crisis globales interconectadas Published: 21 Septiembre 2021 Las crisis globales actuales están interconectadas, con efectos generalizados que se refuerzan mutuamente y tienen su origen en un sistema económico neoliberal que es explotador y extractivista por naturaleza. Por Emilia Reyes
En tiempos de colapso climático Published: 20 Agosto 2021 El reciente informe del IPCC es un llamado de atención, pero su visión del futuro puede convertirse en una receta para el desastre. Por Carlos Tornel
Con grifo gigante, urge Colectivo Agua y Clima a restaurar la cuenca del Valle de México Published: 11 Agosto 2021 Recorrieron parte de la cuenca del Valle de México para denunciar la inequidad, la voracidad inmobiliaria, la mala distribución del agua y los efectos devastadores de la emergencia climática, pero también para proponer soluciones desde la ciudadanía.
La "burbuja de carbono": ¿está la economía financiera en un punto de inflexión? Published: 23 Noviembre 2020 Cómo el movimiento ambientalista y BlackRock podrían combatir la crisis climática Por Barbara Unmüßig y Jörg Haas
Por sus beneficios más allá de la movilidad, especialistas recomiendan permanencia de las ciclovías emergentes Published: 22 Septiembre 2020 Representan infraestructura necesaria que permite la convivencia de las personas usuarias de la vía sin comprometer la seguridad de los sectores más vulnerables (ciclistas y peatones).
La pandemia y el cambio climático: Reflexiones desde el estado de emergencia Published: 22 Abril 2020 Tanto la COVID-19 como el cambio climático son desastres ‘antinaturales’ en los que se hace evidente que vivimos en el Capitaloceno, un mundo en el que las estructuras del capital se han convertido en la principal forma de organizar y producir la naturaleza. Por Carlos Tornel
Qué hacer y qué no hacer para que el marco mundial de la diversidad biológica sea exitoso Published: 25 Febrero 2020 Organizaciones presentan nuevo documento con los puntos clave que la sociedad civil defiende en el proceso de adopción de un nuevo marco global de biodiversidad.
Un proceso al borde del colapso enfrenta a un mundo que se moviliza Published: 7 Enero 2020 Análisis Los gobiernos reunidos en Madrid fallaron en reconocer la necesidad urgente de avanzar hacia la justicia climática y acuerdos más ambiciosos. Por Sebastien Duyck y Erika Lennon