Bienes comunes

Portada

Minerales críticos para la transición energética

¿Cuáles son las implicaciones de un modelo que pretende transitar de ciertas tecnologías a otras, sin cuestionar las formas de organización social, política y espacial de las relaciones sociedad-naturaleza y, por tanto, sociedades-energía?
Así se ve la minería

Así se ve la minería en México

Investigación
Este libro se refiere a la explotación minera intensiva, cuya expansión es respaldada por los Estados a través de políticas ambientales y tributarias flexibles. Esta actividad, controlada por grandes corporaciones, está estrechamente ligada a las cadenas de producción global, a las que aporta fundamentalmente materias primas. 
Portada

Y después de la mina ¿qué?

En México, la falta de una política específica sobre cierre de minas en el país provoca incertidumbre cuando las actividades mineras se interrumpen, temporal o permanentemente, así sea de forma parcial o total.
Portada

El otro déficit de infraestructura: La sostenibilidad

Los planes de mega-infraestructura y las políticas de financiamiento para promover inversiones privadas en los sectores de energía, transporte y agua van en aumento. La presente versión resumida presenta recomendaciones a los responsables de las políticas y decisiones sobre cómo maximizar los beneficios ambientales y cómo evitar o mitigar los riesgos.