Inicia el 3 de septiembre la 8va edición de Cinema Queer México Publicado: 27 Agosto 2025 El festival Cinema Queer México celebrará su 8ª edición del 3 de septiembre al 31 de octubre de 2025. Este año se expande a nueve ciudades del país y concluye con una muestra gratuita en línea a nivel nacional en Nuestro Cine MX.
Violencia política de género y raza Publicado: 11 Marzo 2025 Ante un escenario de crisis, desempleo y subempleo, de trabajos cada vez menos capaces de garantizar dignidad, y de una creciente incapacidad de salir de casa de los padres, los liderazgos forjados desde el resentimiento de género ganan espacio. Se trata de líderes que atribuyen el fracaso masculino a los logros femeninos, incapaces de ver la emancipación de las mujeres como un beneficio para toda la sociedad. Manuela D'Ávila
Solo quería vivir. La lucha por la justicia para Beatriz y por la vida de las mujeres Publicado: 10 Marzo 2025 Beatriz enfrentó una lucha brutal por su vida en un país donde la prohibición absoluta del aborto convirtió su derecho a la salud en una sentencia de sufrimiento. Su historia sigue siendo un grito de justicia que resuena en toda América Latina. Por Marcela Martino
#8M: tomamos las calles en medio de contraofensivas neoliberales Publicado: 10 Marzo 2025 La motosierra de Milei expresa una pasión destructiva y vengativa sin límites. Por Ruth Zurbriggen
El rol de las organizaciones sociales en la discusión por el aborto en Chile Publicado: 7 Marzo 2025 El nuevo proyecto de aborto legal en Chile, impulsado por el gobierno del presidente Gabriel Boric, enfrenta un camino legislativo incierto. En este 8 de marzo, la discusión cobra aún más relevancia, ya que las demandas por autonomía del cuerpo y derechos reproductivos han sido históricamente una de las banderas centrales del movimiento feminista. Por Daniela Riveros Aguilar
Causa Justa: un movimiento por la libertad y la autonomía reproductiva Publicado: 7 Marzo 2025 Causa Justa tiene toda una estrategia integral que es ejemplo e inspiración no solo para otras luchas y otros movimientos de mujeres y feministas, sino para el movimiento social en general que busca transformaciones sociales, políticas y culturales profundas. Por Luisa Rodríguez Gaitán
Mujeres sobresalientes Publicado: 7 Marzo 2025 Evelin Valencia Rosas, es una de las autoras del libro ecos feministas de los territorios. Mujer rural, hija del paraíso Yurumanguí, Valle del Cauca, nacida y criada en Veneral del Carmen. Ama escribir, especialmente con rimas y prosas. Lee aquí su escrito.
Retos geopolíticos en los feminismos: Beijing +30 y la renovada marea neoliberal Publicado: 7 Marzo 2025 A pesar de los cambios logrados desde la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing de 1995 - el principal documento de política mundial sobre igualdad de género -, las recientes corrientes populistas antidemocráticas desafían las estructuras que habían dominado durante décadas, añadiendo una nueva dimensión a los desafíos por la equidad de género en el mundo. Por Angela Erpel Jara
Justicia para Beatriz, la causa que fue un catalizador de las alianzas feministas en Latinoamérica Publicado: 7 Marzo 2025 A pesar de la desigual correlación de fuerzas, la sentencia de la Corte IDH en 2024 dejó claro que El Salvador violó el derecho a la salud de Beatriz. Sin embargo, la verdadera victoria se tejió en las calles, en las redes y en cada espacio donde los feminismos hicieron suya la consigna: todas somos Beatriz. Por Pate Palero
Menstruación digna en la ruta migratoria: Un derecho fundamental olvidado Publicado: 6 Marzo 2025 Hablar de menstruación digna en contextos migratorios no se limita a un problema sanitario, sino es una cuestión de derechos fundamentales que siguen siendo ignorados por las políticas migratorias y la asistencia humanitaria. Sofia Belén Castro Brenes
Vulnerabilidades de las mujeres migrantes: Un análisis con perspectiva de género Publicado: 4 Marzo 2025 Cómo la discriminación y la exclusión social pueden ser obstáculos importantes en la búsqueda de un futuro mejor. Magorie St Fleur
La economía feminista: Teoría y práctica para construir una economía centrada en la vida Publicado: 27 Febrero 2025 ¿Y si la economía pusiera la vida en el centro? Desde el reconocimiento del trabajo de cuidados hasta la lucha contra las desigualdades estructurales, la economía feminista desafía la lógica del mercado y propone un futuro donde el bienestar de las personas y el planeta sean la prioridad. Por Julia Evelyn Martínez
Convocatoria: Global Feminist Pitch 2024 Publicado: 19 Agosto 2024 Convocatoria Regresa el Global Feminist Pitch para ofrecer apoyo a documentalistas feministas emergentes de América Latina, el Caribe, Asia, África, el Oriente Medio y Europa (Sur) Oriental. ¡Participa!
Joaquín Puerto, promotor de la salud mental para la comunidad LGBT en Yucatán Publicado: 31 Enero 2024 Fotobiografía La discriminación y los estigmas son cargas emocionales que viven las y los integrantes de la comunidad LGBT, y este joven activista busca darles atención. Abraham Bote Tun, José Pablo Quiñones Guzmán
Volando Libres, jóvenes combaten la violencia género desde las infancias Publicado: 31 Enero 2024 Fotobiografía El proyecto busca generar conciencia entre las menores, en un país en donde asesinan a 10 mujeres al día. Abraham Bote Tun, José Pablo Quiñones Guzmán
Cristian Sulub, el comisario más joven de México que rompe paradigmas adultocentristas Publicado: 30 Enero 2024 Fotobiografía Cristian tiene 21 años y es uno de los comisarios municipales más jóvenes de México; una de las primeras decisiones que tomó en el cargo fue literalmente permitir la entrada de mujeres e infancias a las oficinas de la comisaría de San Antonio Tzacalá, en Mérida. José Pablo Quiñones Guzmán, Javier Escalante Rosado
Yolanda Pérez, una activista que desafía la desigualdad y violencia a través del arte en Chiapas Publicado: 30 Enero 2024 Fotobiografía La lucha que enfrenta Yolanda es contra un sistema autoritario sistémico, conformado por el clasismo, machismo, pobreza, violencia y discriminación. José Pablo Quiñones Guzmán, Javier Escalante Rosado, Lizeth Alejandra Bonifaz Cordero
Abi Cris, un chico trans que desafía al sistema en los espacios universitarios Publicado: 30 Enero 2024 Fotobiografía En el reclamo de sus derechos, se ha enfrentado contra un sistema de educación machista y opresor. Solo busca que las universidades sean espacios seguros en México. José Pablo Quiñones Guzmán, Javier Escalante Rosado, Martín Zetina
Tres formas de entender la situación de las personas trans en América Latina Publicado: 17 Noviembre 2023 Aunque muchas organizaciones trans están haciendo un trabajo fundamental de apoyo, investigación, acompañamiento y litigio estratégico para la defensa y reconocimiento de sus derechos, el cambio cultural e institucional sigue siendo muy lento. Lina Cuellar
Cinema Queer México comparte la programación de su sexta edición Publicado: 14 Septiembre 2023 A partir del 20 de septiembre en CDMX, Mérida, Morelia, Querétaro. Del 15 al 17 de octubre en todo México por filminlatino.