Pasar al contenido principal
Heinrich-Böll-Stiftung Logo
Heinrich-Böll-Stiftung Logo
Menú
Navegación principal
  • Temas
  • Publicaciones
  • Sobre nosotros
Service Links Menu
  • Prensa
  • Blogs
  • Boletín
  • Eventos
  • Contacto

Social Links

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • YouTube
  • Flickr
  • Soundcloud
  • RSS

Sunflower field photo

Deuda y transición verde

8 blogs pertenecientes a la serie Deuda y Transición Verde. Editados por la profesora Giedre Jokubauskaite y Tomaso Ferrando
Colectiva Cambiémosla Ya entrega a Secretaría de Economía su propuesta de Reglamento para la nueva Ley de Minería

Colectiva Cambiémosla Ya entrega a Secretaría de Economía su propuesta de Reglamento para la nueva Ley de Minería

Exigen participar en la elaboración del reglamento,para garantizar que tenga un enfoque de derechos, además de criterios técnicos.
Delegation of Maldives in front of the climate clock

Gerencialismo versus justicia climática en el financiamiento de pérdidas y daños

Durante las últimas negociaciones climáticas en la ONU se elogió la creación de un nuevo fondo climático internacional como un avance histórico. A diferencia de otros fondos climáticos, este gestionará una nueva corriente de financiación dedicada a 'pérdidas y daños' que enfrentan los países vulnerables.
David Rossati
Two boys on wall photo

¿Quién se beneficia del impulso de 'movilizar la inversión del sector privado' para la transición climática?

No se trata de si el sector privado debe ser parte de la acción climática, sino de cómo y en beneficio de quién. Se deben hacer algunas preguntas clave antes de que la deuda, el capital y las inversiones de propiedad privada comiencen a proliferar: ¿Qué pueden hacer los estados para lograr que el sector privado contribuya a una transición justa de manera adecuada?
Giedre Jokubauskaite
USDA de Bob Nichols

¿Qué significa verde en microfinanzas verdes?

¿Cómo se define “verde” y cómo se relacionan las "microfinanzas verdes" con la deuda y la vulnerabilidad en el contexto socioeconómico más amplio?
Frédéric Huybrechs
Caye Goff

Bonos azules: cambiar la responsabilidad de forma innovadora

Las finanzas azules han creado un espacio legítimo para que los actores financieros intervengan en la financiación de proyectos, el establecimiento de normas y la combinación de deuda, capital y protección del medio ambiente marino.
Arınç Onat Kılıç
Comunidades en oposición al Proyecto del Aeropuerto de Texcoco en la Ciudad de México

Finanzas verdes bajo el Acuerdo de Escazú

El Acuerdo de Escazú es el Convenio Regional de participación ambiental en América Latina y el Caribe. Hasta el momento, ha sido firmado por 24 países y ratificado por 13, incluido México. El acuerdo sostiene tres pilares fundamentales: acceso a la información ambiental; participación pública en la toma de decisiones ambientales; y el acceso a la justicia en materia ambiental.
Héctor Herrera
Tren Maya

Sustentados en imágenes satelitales los datos sobre deforestación para "el Tren Maya", a pesar de que la información ha sido reservada bajo argumento de seguridad nacional

Comunicado de prensa
Bonds

¿Quién decide qué 'verde' es suficientemente 'verde'?

El mercado de bonos verdes continúa enfrentando críticas sobre el lavado verde (en inglés “greenwashing”), la falta de una definición verde común para proyectos, transparencia y métricas para definir qué es "verde".
Stephanie Garcidueñas Nieto
Blended Finance

El estrecho atractivo de cerrar la brecha de financiamiento con financiación combinada

El aumento de la carga de la deuda en el Sur Global no es incidental al auge de los programas de financiamiento combinado para lograr prioridades ambientales o de desarrollo. La deuda ha sido durante mucho tiempo una herramienta disciplinaria útil de los países e instituciones del Norte.
Patrick Bigger, Climate and Community Project

Paginación

  • Primera página
  • Página anterior
  • Página 20
  • Página 21
  • Página actual 22
  • Página 23
  • Página 24
  • Siguiente página
  • Última página

© Heinrich-Böll-Stiftung e.V.
Schumannstraße 8
10117 Berlin
T +49 (30) 285 34-0
F +49 (30) 285 34-109
www.boell.de
info@boell.de

Suscríbete a nuestra newsletter y mantente al día 

Nuestro boletín le informa sobre temas actuales, eventos y publicaciones. 
Al suscribirse a nuestro boletín, usted acepta que sus datos personales se almacenen electrónicamente para recibir información de la Fundación Heinrich Böll.

 

Contacto / Cómo llegar

Oficina Ciudad de México - México y El Caribe

Fundación Heinrich Böll
Representante: Florian Huber
Calle José Alvarado 12
Colonia Roma Norte
Alcaldía Cuauhtémoc
CP 06760 Ciudad de México
México
Tel/Fax: +52-55-5264 1514
mx-info@mx.boell.org

Apertura de la oficina:

Lunes - Viernes: 10:00 - 18:00

Mapa
Suscríbete a nuestro boletín

Redes Sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • YouTube
  • Flickr
  • Soundcloud
  • RSS

Fundaciones federales

  • Fundación Federal
    • Sede Central; Berlín, Alemania
    • Baden-Wurttemberg
    • Baviera
    • Berlin
    • Brandeburgo
    • Bremen
    • Hamburgo
    • Hesse
    • Mecklemburgo-Pomerania Occidental
    • Baja Sajonia
    • North Rhine- Westphalia
    • Renania del Norte-Westfalia
    • Sarre
    • Sajonia
    • Sajonia-Anhalt
    • Schleswig-Holstein
    • Turingia

Oficinas internacionales

  • Asia
    • Oficina Phnom Penh -Camboya
    • Oficina de representación en Beijing
    • Oficina de Nueva Delhi, India
    • Oficina regional Sureste Asiático
    • Oficina Seúl - Asia Oriental | Diálogo Global
  • África
    • Oficina Cuerno de África - Somalia/Somalilandia, Sudán, Etiopía
    • Oficina Nairobi - Kenya, Uganda, Tanzania
    • Oficina Dakar - Senegal
    • Oficina Abuja - Nigeria
    • Oficina Cape Town - Sudáfrica, Namibia, Zimbabwe
  • Europa
    • Oficina Sarajevo - Bosnia y Herzegovina, Albania, Macedonia del Norte
    • Oficina Varsovia - Polonia
    • Oficina París - Francia, Italia
    • Oficina Salónica - Grecia
    • Oficina Praga - República Checa, Eslovaquia, Hungría
    • Oficina Tbilisi - Transcaucasia
    • Oficina Belgrado - Serbia, Montenegro, Kosovo
    • Oficina Kiev - Ucrania
    • Oficina Bruselas - Unión Europea | Diálogo Global
    • Oficina Estambul - Turquía
  • Norteamérica
    • Oficina Washington DC - EEUU, Canadá, Diálogo Global
  • Latinoamérica
    • Oficina Río de Janeiro - Brasil
    • Oficina Bogotá - Colombia
    • Oficina Santiago de Chile - Chile, Perú, Bolivia
    • Oficina de Centroamérica
    • Oficina Ciudad de México - México y El Caribe
  • Naher Osten & Nordafrika
    • Oficina Tel Aviv - Israel
    • Oficina Beirut - Medio Oriente
    • Oficina Rabat - Marruecos
    • Oficina Túnez - Túnez
    • Oficina Palestina y Jordania

Sitios Web de la Böll

  • KommunalWiki
  • Heimatkunde - Portal de Migraciones
  • Academia Verde
  • Instituto Gunda Werner
  • Campus Verde
  • Archivo de Investigaciones

Mediatecas

  • Info Hub on Plastic

Sitios Verdes

  • Partido Verde Alemán
  • Partido Alemán en el Parlamento Federal
  • Los Verdes Europeos
  • Los Verdes en el Parlamento Europeo
  • Fundación Verde Europea
Heinrich-Böll-Stiftung Logo
Heinrich-Böll-Stiftung Logo

Footer menu

  • Imprimir
  • Privacidad
back to top