Centroamérica

Dossiers




Artículos


Show more articles about Centroamérica (34)



Publicaciones


portada

Poderes fácticos

Publicado: 14 Marzo 2023
Los poderes fácticos son los opuestos a los poderes constitucional y legalmente establecidos. Son grupos o instituciones que a partir de su poder económico y/o bélico se visten de poder político y moldean leyes y políticas públicas por la gran influencia que tienen sobre los representantes estatales...

Estado de transformaciones. El Salvador 1980-2016

Publicado: 15 Marzo 2017
El análisis histórico en El Salvador constituye un elemento de vital importancia ante la urgente necesidad de fortalecer identidad y conservar la memoria en un país tan convulso, proclive a repetir ciclos. Roberto Turcios, un historiador salvadoreño de amplia experiencia y trayectoria, conocedor de las fases de construcción de la naciente democracia en el país centroamericano, elabora una excelente descripción de los procesos de la configuración institucional del Estado salvadoreño, marcada por represión, guerra, resistencia, violencia, migración y otros tantos factores que afectan invariablemente a dicha nación.

La situación de El Salvador: Antecedentes, evolución y retos

Publicado: 15 Marzo 2017
El Salvador presenta tantas diferencias notables con el resto de países centroamericanos en su historia, como similitudes regionales persisten, en la economía, la geopolítica, la lucha por una cultura de paz entre otros elementos de análisis. Este documento, escrito por economista y político Héctor Dada Hirezi, establece un punto de partida para el análisis de las características tan propias del país, un país que en definitiva vive en permanente búsqueda de la superación de la desigualdad, su principal obstáculo para el desarrollo.

Honduras: ¿Redes indebidas de poder, impunidad y enriquecimiento?

Publicado: 4 Agosto 2016
Recientemente, un caso emblemático de corrupción en el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) ha revelado la complejidad de las articulaciones lícitas-ilícitas entre más de 250 personas de instituciones públicas, empresas privadas, organismos de justicia y partidos políticos, entre otros cómplices. Se descubren, -quizá aún parcialmente-, la verticalidad y la horizontalidad de ese entramado de corrupción: vertical, desde el testaferro local hasta la campaña presidencial; y horizontal, desde estructuras internas y externas del IHSS hasta los agentes del lavado de activos y los círculos de impunidad.

Re-conceptualización de la violencia en el Triángulo Norte

Publicado: 27 Junio 2016
La violencia/inseguridad es el principal problema de los países del triángulo norte de Centroamérica: Guatemala, Honduras y  El Salvador, por su impacto negativo en la vida cotidiana y en todos los ámbitos de desarrollo de esta región.  La Red de Organizaciones de la Sociedad Civil del Triángulo Norte de C.A. presenta un aporte que ayude a re-interpretar y re-dimensionar la problemática.

Thomas Piketty y la desigualdad: una perspectiva desde El Salvador

Publicado: 1 Enero 2016
Piketty, a través de su larga y profunda investigación muestra la urgente necesidad de intervención política del Estado, para romper con la lógica de desigualdad del capitalismo. El presente documento contiene un análisis y reflexiones que hace un destacado economista salvadoreño, Héctor Dada. Sin duda un aporte fundamental en la discusión ideológica sobre el tema.

Show more publications about Centroamérica (40)



more pages about Centroamérica